21 de marzo de 2007

Caso Google


Las innovadoras tecnologías de búsqueda en la web de Google conectan diariamente a millones de personas en el mundo con la información que ellos buscan. Fundada en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, hoy Google es una de las principales compañías en la web. Localizada en Silicon Valley, tiene oficinas en América del Norte, Europa y Asia, cuenta con un valor de mercado estimado en US$ 80,90 billones, un margen operacional de 30% y lo que es aún más sorprendente, cuenta con sólo 3.021 empleados.

La estrategia permanente de Google ha sido centrarse en las necesidades de sus usuarios y clientes, lo cual se ha visto reflejado en su importante innovación tecnológica y su exitoso modelo de negocios. Así, la búsqueda en la web de Google focaliza sus avisos publicitarios y sus rankings de páginas webs en la medida en que éstas son relevantes para la consulta del usuario del programa.

Como resultado, la publicidad pagada sólo le llega a la gente que efectivamente desea verla. Este enfoque beneficia tanto a los usuarios como a empresas con avisos publicitarios, generando un círculo virtuoso entre la empresa y sus clientes.

La estrategia de Google se refleja en la frase de uno de sus fundadores, Larry Page, quien señaló: "El motor de búsqueda perfecto, debiera entender exactamente lo que uno quiso decir y entregar de vuelta exactamente lo que uno anda buscando".

Pero ¿qué es lo que Google hace que la convierte en la compañía de mayor crecimiento en el mundo internet? Básicamente su negocio es proveer búsqueda en la web y servicios de publicidad en línea. Google ofrece soluciones de publicidad y de búsqueda global en internet a través de su sitio, así personas que buscan en el sitio y las empresas que publicitan en el mismo, cobrándoles a estas últimas por su servicio.

De igual forma, el sistema permite generar un círculo virtuoso, toda vez que la mejor búsqueda y orientación a los usuarios permite mayor exposición y publicidad a las empresas que usan el sitio para promocionar sus productos. Mientras más opera este ciclo, mayor es la barrera de entrada generada a sus competidores, dado que sus clientes, usuarios y empresas avisadoras se benefician mutuamente con cada click.

En mayo del 2002 este modelo de negocio tuvo un importante voto de confianza cuando América Online (AOL) -llamando a Google "el campeón reinante de la búsqueda en línea"- escogió a la compañía para proveer búsqueda y servicios como recursos de búsqueda global en intranets corporativas.

Los productos y servicios de la compañía incluyen Google.com, Google AdWords, Google AdSense, y Google Search Appliance. Su programa Google AdWords es usado por las empresas para publicitar sus productos y servicios de forma focalizada. Google AdSense es utilizado por otros sitios web para entregar publicidad relevante a su contenido. También provee aplicaciones de búsqueda en los sitios de intranet de empresas a través de su Google Search Appliance. Adicionalmente, la compañía entrega servicios de email a través de Gmail, que ofrece un gigabyte gratis de capacidad de almacenamiento para cada usuario, además de contenidos de búsqueda de e-mail y publicidad relevante.

En febrero del 2002, el sistema de autoservicio de publicidad, Google AdWords, tuvo una importante mejoría, incluyendo un modelo de precios de costo por click, el cual se adecua perfectamente y en forma costo/efectiva tanto para grandes negocios como para pequeños. El costo de crear una cuenta es de US$ 5 y no existe un mínimo de gasto en publicidad requerido.
Este sistema se basa en la estrategia permanente de Google de centrarse en las necesidades del usuario. Para publicidad específica, esto se traduce en focalizar los avisos publicitarios y sus rankings sólo en la medida en que éstos son relevantes para la consulta del usuario del programa. Por lo tanto, la publicidad sólo le llega a la gente que efectivamente desea verla. Esto beneficia tanto a los usuarios como a empresas con avisos publicitarios.

En otras palabras, el modelo de negocio permite agregar valor para sus dos grandes usuarios, los publicitarios a sus 34 millones de miembros y 10 millones de sus visitantes de los dominios de AOL.

Pero el fenómeno de Google es más que un modelo de negocios. Google busca sitios más rápido, entregando los resultados más relevantes. Google corre bajo una combinación única de hardware y software avanzado. La increíble velocidad que experimentan los usuarios puede ser atribuida en parte a la gran eficiencia del algoritmo de búsqueda y en parte a los miles de PCs de bajo costo que trabajando en red crean un motor de búsqueda ultrarrápido.

El corazón del software es PageRank™, un sistema de ranking de páginas web desarrollado por los fundadores de Google. El software usa una filosofía "democrática" de votaciones por páginas web, pesando en forma adecuada a los jugadores más importantes de la red, generando así un ranking dinámico de páginas.

La integridad del sistema: nadie puede comprar rankings de páginas mayores a las reales es otra característica importante de Google, la cual le da la confianza de los distintos usuarios y clientes del sistema.

La impresionante valorización de Google no se explica por sus activos físicos, sino por el reconocimiento del mercado de las ideas y el potencial de innovación sostenido de esta joven compañía. Google es hija del conocimiento, más aún del desarrollo continuo de éste.

Los fundadores de Google tuvieron la visión y la capacidad de generar un modelo de negocio que le permitió cobrar por un servicio adecuado en el mundo internet donde la expectativa era que la mayor parte de los servicios fuese gratis.

Fuente: Gómez M., Alfonso. Diario La Tercera, Módulo "Gestión de la innovación", eClass, Chile.

http://www.hkmkconsultores.com; mailto:info@hkmkconsultores.com

No hay comentarios: